Perfil Público de _angel_
Ángel Pérez
Estadísticas
¿Cómo conseguir puntos?
Puedes obtener puntos y subir en nuestro ranking en función de estos criterios:
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
Puntos
Día 2.14
Puntos
Semana 2.14
Puntos
Mes 43.56
Puntos
Año 3
Seguidores
1
Seguido

A dónde fue a parar el tiempo
y todos sus momentos.
ya imagines borrosas,
distantes sentimientos.
¿ Qué con todo aquello ?
¿ Qué con lo pasado ?
¿ Qué con lo perdido ?
Al carajo con el tiempo.

He destruido mi vida por un futuro que no puedo ver,
me he consumido en mis pensamientos hasta llegar a caer
Y para qué.
Tomen sus promesas de un mañana luminoso,
tomen su gloria inmortal con hedor a productividad.
Esta es mi vida,
no les pertenece,
así como mi voz jamás lo hará.

El viento ya no sopla, ahora ruge.
El tiempo ya no importa, solo transita.
Mi corazón no está roto, fue despedazado.
Me gustaría no amarte, pero no quiero;
me gustaría odiarte, pero no puedo;
me gustaría que lo dejaras a él, pero no te puedo obligar.
Es frustrante saber lo cerca y lejos que estás;
a un paso del olvido y a otro de la eternidad.
Hoy no me siento mejor,
me gustaría estarlo,
debería estarlo,
pero no quiero,
no quiero olvidarte,
no quiero actuar como si nada,
no quiero lanzarlo todo al vacío.
Sí lo abandonas, no serias tú.
Sí te olvido, no sería yo.
Solo me queda esperar, Eso dicen todos:
darte tiempo,
darme tiempo.
Pero no, eso no es lo que quiero.
Cada segundo sin ti es un segundo perdido,
y cada segundo sin mí, te pierdes de lo mejor que te puede suceder.
Que no lo veas así me enoja,
que aún estés con él me enoja,
que no quieras estar conmigo me enoja,
y que todo esto me importe tanto: me destroza.
Los corazones no se rompen, eso es idílico,
los corazones se rasgan como los trozos de carne que son.
No son como el cristal que cae al suelo y de un solo golpe vuela en pedazos.
Ojalá fuera así,
ojalá jamás hubieras buscado algo más que mi amistad,
ojalá jamás me hubiera enamorado de ti.
Estoy enojado, me siento destrozado, pero no quiero recurrir al olvido;
eso me haría más daño, no quiero el vacío,
no quiero dejar de sentirte.
Y tal vez todo esto es mierda,
tal vez pierdo mi tiempo y mi vida,
tal vez no me quieres y jamás lo has hecho,
tal vez lo imagine todo…
Pero estoy muy seguro de lo que siento,
jamás había querido algo con tanta fuerza
y jamás había estado tan enojado.
Eres un gran idiota por no ver lo que tienes en frente
Y deseo del fondo de mis entrañas, que si me rechazas sea por alguien mejor para ti.
Creo ya haberlo dicho todo,
espero no haber dejado nada.
Sí soy una perra por quererte mientras estas con otro, no me importa;
sí soy un idiota por escribirte esto pese a tu rechazo, no me importa.
Soy yo.

El ahora no termina
y las horas y los días
son aves de papel.
Extraño aquellos días,
quiero vivir sin un porqué.
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
¡ Hay quien abraza con el alma, todos los días de su vida,...
regalando sonrisas, que al latir enamoran el alma !
Mayte Rueda Suarez
SOY NADIE. ¿TÚ QUIÉN ERES?
Soy nadie. ¿Tú quién eres?
¿Eres tú también nadie?
Ya somos dos entonces. No lo digas:
lo contarían, sabes.
Qué tristeza ser alguien,
qué público: como una rana
decir el propio nombre junio entero
para una charca admiradora.
Emily Dickinson
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
¡ Hay quien abraza con el alma, todos los días de su vida,...
regalando sonrisas, que al latir enamoran el alma !
Mayte Rueda Suarez
SOY NADIE. ¿TÚ QUIÉN ERES?
Soy nadie. ¿Tú quién eres?
¿Eres tú también nadie?
Ya somos dos entonces. No lo digas:
lo contarían, sabes.
Qué tristeza ser alguien,
qué público: como una rana
decir el propio nombre junio entero
para una charca admiradora.
Emily Dickinson