Perfil Público de aj26
Anély
Estadísticas
¿Cómo conseguir puntos?
Puedes obtener puntos y subir en nuestro ranking en función de estos criterios:
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
Puntos
Día 21.38
Puntos
Semana 21.38
Puntos
Mes 314.90
Puntos
Año 4
Seguidores
0
Seguidos

Si mi corazón estuviera en tus manos
sabrías como por ti latía, cuando aún
moría más allá de su agonía.
Si mi corazón estuviera en tus manos
no caminarías junto al abismal
que tus ojos veían y altamente gritarías
¡ No tengo Corazón! Solo perlas de sol
Si mi corazón estuviera en tus manos
ya no resistiría ni el temple aguantarías
solo quedaría la desdicha de tu triste vida
Si mi corazón estuviera en tus manos
A la puerta llamarías y no sería amor
sino huellas del corazón…
Autor: Anély

Si mi corazón estuviera en tus manos
quizás no existiría, porque el mar
borraría cada pedazo que una vez sentía;
y nada importaría porque tu vehemencia
mitigaría todas las cicatrices que construías.
Si mi corazón estuviera en tu manos
no caminarías junto al abismal
que tus ojos veían y altamente gritarías
¡ No tengo Corazón! Solo perlas de sol
Si mi corazón estuviera en tus manos
Ya no existiría porque ni de amor sabías…

Si te cuento quizás el mar
abra sus alas para escuchar
o las gaviotas dejen de volar;
pero jamás sabrán de mis penas
ni de las heridas ni de los secretos
que un pobre corazón guardaría,
porque a veces la ironía
es la bohemia de la vida.
Si te cuento mil tristezas
quizás el tiempo no sería
el añil que nacería...
Anély

Si te cuento quizás el mar
abra sus alas para escuchar
o las gaviotas dejen de volar;
pero jamás sabrán de mis penas
ni de las heridas ni de las tristezas
que un pobre corazón podría recitar
bajo la luna de su caminar.
Si te cuento el tiempo no me alcanzaría
y la poesía se acabaría en los versos
que escribirías porque nunca cesarías
de sollozar lágrimas que jamás se cegarán...
Anély...

Quiero soñar contigo
como los peces nadan
en el mar como la poesía,
conquista amores con sólo recitar.
Quiero soñar contigo como
una gacela más para saber
que un destino sabrá
lo mucho que te amo ya.
Y quiero soñar contigo
sin cesar para saber
si el espejismo se vuelve
realidad y no seas más
un simple sueño que
al despertar desaparecerás...
Autora: Anély
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
FUEGO
La mejor manera de hacer fuego con dos palos es asegurándose de que uno de ellos es una cerilla.
"La verdad empieza por "V" y vete a la mierda también"
Mily bb
¿QUIÉN ERES AHORA...
¿Quién eres ahora detrás de esa vieja fotografía donde sonríes?
¿De qué extraña materia está hecho tu silencio?
Rubén Ackerman
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
FUEGO
La mejor manera de hacer fuego con dos palos es asegurándose de que uno de ellos es una cerilla.
"La verdad empieza por "V" y vete a la mierda también"
Mily bb
¿QUIÉN ERES AHORA...
¿Quién eres ahora detrás de esa vieja fotografía donde sonríes?
¿De qué extraña materia está hecho tu silencio?
Rubén Ackerman