Perfil Público de alpean
Antonio Peña
Estadísticas
¿Cómo conseguir puntos?
Puedes obtener puntos y subir en nuestro ranking en función de estos criterios:
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
Puntos
Día 1.02
Puntos
Semana 1.02
Puntos
Mes 65.40
Puntos
Año 6
Seguidores
0
Seguidos

Que tarde es para mí reconocer su sabiduría,
Aun, cuando no tuvo la oportunidad de estudiar
Pero, los obtuvo al cursar los de la universidad de la vida,
Misma que le dio la capacidad de discernir cualquier tema.
Un hombre que creció sin el amor de sus padres,
Sin el calor de una familia, de un hogar propio,
Con una niñez de orfandad, llena de tristezas,
En donde el tiempo para juegos, no existió.
Desde muy pequeño trabajo con sus hermanos,
Y cansado de tantos malos tratos que recibía,
Solo y a su muy corta edad decidió emigrar,
Llegó a esta ciudad, más solo que nunca.
Deambulo por muchos días, sin comer,
Como hoy, que veo a muchos niños e indigentes,
Cuando aún no alcanzaba su adolescencia,
Fue chalan de todo y obrero de ninguno.
Hay una persona bondadosa que le ofrece donde dormir,
Una cama de tierra, un cobertor fueron su refugio,
Le proporcionaron muchos meses de descanso,
Hasta el día que decidió agradecer y dejarlo.
El niño, ya era un adolecente con madures de adulto,
La ciudad de Villahermosa en esos años era segura,
Por fin después de tantos meses de caminar y buscar
Finalmente encontró un trabajo y donde dormir.
Nunca estuvo conforme con lo que tenía, siempre buscó más,
Pero sus mínimos o casi nada de estudios, no lo ayudaban,
Y así siguieron pasando los años, buscaba mejorar siempre,
Hasta que vio el principio del camino de su vida laboral.
Trabajo en refresquerías, paletearías, juguerías, y más,
Hasta que tomo la decisión de formar su propia familia,
Y tener un hogar, muchos hijos, una gran familia,
Quizás tener, lo que él, no le fue posible disfrutar como hijo.
Se propuso tener algo propio que le diera los recursos.
Para darle a su familia lo necesario y no pasar hambres.
Darles un techo y una cama de madera donde descansar,
Y los estudios requeridos para que un camino más fácil.
Su proyecto lo alcanzó, instalo su propia refresquería,
Hoy todavía existen, las Horchatas la Catedral,
Para su gran familia

¿Por que tanto silencio?
Si, sabes que me duele en el alma,
Si, sabes del dolor que me provocas,
Si, sabes que me corroe las entrañas,
¿Por que tanto silencio?
Si, sabes que me provocas celos,
Si, sabes que mi corazón se abate,
Si, sabes del coraje que me incitas,
¿Por que tanto silencio?
Si sabes que muero lentamente,
Si sabes que todo se oscurece,
Si sabes que te quiero demasiado,
¿Por qué tanto silencio?
Si sabes que te he amado más que nadie,
Si sabes que para mi eres mi sol,
Si sabes que solo quiero la verdad,
¿Por qué tanto silencio..........amor?

La acrópolis de la ciudad,
Se iluminó con los relámpagos,
Y en medio de esa oscuridad,
Solo estaba el espectro del ocaso. ...
Así, en tinieblas sufría mi atardecer
Donde la luz se negaba a entrar
En aquella habitación oscura
Y como el ocaso solo desfallecía.
La vida tiene tantos claros oscuros
Como el languidecer de los crepúsculos
O como el fantasma de la noche
en el que se pierde y no puedes mirarlo.

Amor
Deja que la brisa te arrulle,
Y que el agua roce tu cuerpo,
Que mis labios acaricien tú boca,
Y mis manos tú silueta.
Deja que tu luz me ilumine,
para que mi atardecer no sea gris…
Deja mi esplendor como lo fui de día…
Y no dejes que muera todo en mi.

Al despertar
Sabes ayer al despertar,
Imaginaba tu sonrisa,
Acariciaba tus manos,
Y sentía palpitar mi corazón,
Sentía el calor de tu cuerpo,
Y al rozar tu piel con mi dedos,
Abrigué la suavidad de tu cuerpo,
Y acariciarlo fue mi locura
Me embriague con tu aroma,
Al besar tus labios con efusión,
Te arrebate la miel de tu boca,
Que me provoco exaltación
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
CELOS
- ¿Amor estás celosa?
- No
- ¿Cariño estás celosa?
- No
- ¿Seguro?
- ¡¡TE DIJE QUE NO!!
- ¿Me das un beso?
- Pídeselo a ESA que le dio like a tu estado en el Face.
si alguna vez amaste y no te amaron perdona al que sufrir te hizo x que fingiendo amor feliz te hizo
Carmen Parra
Cuando te veo,
No se que me pasa,
quiero tu numero,
quiero tu whatsapp.
pans tans
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
CELOS
- ¿Amor estás celosa?
- No
- ¿Cariño estás celosa?
- No
- ¿Seguro?
- ¡¡TE DIJE QUE NO!!
- ¿Me das un beso?
- Pídeselo a ESA que le dio like a tu estado en el Face.
si alguna vez amaste y no te amaron perdona al que sufrir te hizo x que fingiendo amor feliz te hizo
Carmen Parra
Cuando te veo,
No se que me pasa,
quiero tu numero,
quiero tu whatsapp.
pans tans