Perfil Público de andre
andre pantoja
Estadísticas
¿Cómo conseguir puntos?
Puedes obtener puntos y subir en nuestro ranking en función de estos criterios:
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
Punto
Día 1.00
Punto
Semana 1.00
Punto
Mes 44.78
Puntos
Año 4
Seguidores
0
Seguidos

No deseo partir aun que posiblemente si lo quiero así
No soy yo fiore de vino rouse
son los celos, los caprichos y esa duda que nace en mi quien busca alejarme
He perdido la cuenta de todas esas veces que te he necesitado
y he ganado tantas muertes que ya me pesa el cuerpo y la verdad es que no se si deba seguir
he estado apunto de olvidar lo todo, de lanzarme al vació desde el cosmos de tus piernas. pero tu con esa sonrisa tan desgarradora y esas lagrimas que se deslizan como lava ardiente hacen que me detenga y que nuevamente vuelva a empezar
y es que tu. eres esa medicina que lo cura todo ese abismo sin fondo donde vale caer
No se como explicar ese volar de mariposas achacosas por todo mi cuerpo
no se como explicarme ese apagón que ocasionas en mi con tan solo un beso o con ese batir de tu llovizna.

22-03-2019 la nostalgia si que se siente y viene con su toque de melancolía
se acerca el final de marzo, se acerca y viene abrazada de su tiempo tan frió
ahí va y ellos ahí vienen, fríos, con la piel empapada en si entre la sangre tibia
ahí vienen con sus cintas negras, sus llantos y rosas efímeras
final de marzo y ellos se van
con sus cuerpos sangrientos, con la piel remendada y hasta los bellos. eso es todo, es lo que ofrece la oscuridad
un final de marzo sin fin, ya eterno, cansado, mojado, y hasta empapado
se sienten agujas en el corazón. y el estomago una vez mas lleno y hasta el tope de mariposas
mariposas de la oscuridad. de las tormentas penumbrosas
mariposas, mariposas negras.
mariposas negras eso es lo que son y lo que serán. hoy, mañana, y siempre que recuerden y en ironía cada una de las heridas que causaron.
22-03-2019
A todos los caídos en la profundidad del conflicto armado
en especial a esos dos hombres que fueron decapitados en la comunidad del policarpa.
Autor: Andre Pantoja

junto al piano y la guitarra, te espere y no llegaste
se me hicieron eternos los momentos en que te alejaste junto al sol
te extrañe, te eche de menos
el piano me hablo de ti una y otra vez que así volví ha caer ante tus pies, aun que claro no pude tomarte de la mano como siempre quise, no pude abrazarte como cada tarde después de cada café.
no estaba tu cuerpo y alma en aquel lugar, pero mi corazón contaba con que te tendría ahí una vez mas
te espere, era tarde ya.
el frió se sentía tan fuerte y tu ausencia como siempre, que si, que duele.
te espere y no renuncie a tenerte, quererte, y protegerte por toda una vida o por lo que yo pudiese vivir
te espere.
la guitarra me hablo de ti, entre susurro. con sus bajos. su caja resonante me pedía te ame por toda una eternidad.
de tanto esperar mis brazos necesitaron de ti, mis lagrimas cayeron como un diluvio y mi piel te extraño. y tus labios no estuvieron ahí para besarme.
11-11 aun te extraño y sigo esperando por ti
Andre Pantoja
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
¡ La ilusión converge en tus ojos... para bañarse en el mar de tus sueños !
Mayte Rueda Suarez
Entre mis escritos están versos y poesías que a ti te he de dedicar... Noches de fantasía en las que suelo imaginar, que volamos en el cielo, dejándonos llevar, por la fría noche que nos ha de acompañar... Desnudos por las nubes sin frío y sin pudor, paseamos inocentes exentos de pasión... Y alimentando nuestro instinto de seres superior nos olvidamos del mundo que tenemos alrededor, seres insignificantes con sobrecarga de razón.
María Ramírez
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
¡ La ilusión converge en tus ojos... para bañarse en el mar de tus sueños !
Mayte Rueda Suarez
Entre mis escritos están versos y poesías que a ti te he de dedicar... Noches de fantasía en las que suelo imaginar, que volamos en el cielo, dejándonos llevar, por la fría noche que nos ha de acompañar... Desnudos por las nubes sin frío y sin pudor, paseamos inocentes exentos de pasión... Y alimentando nuestro instinto de seres superior nos olvidamos del mundo que tenemos alrededor, seres insignificantes con sobrecarga de razón.
María Ramírez