Perfil Público de chicafresa
Melany Cavero
Un poco sobre chicafresa
Estadísticas
¿Cómo conseguir puntos?
Puedes obtener puntos y subir en nuestro ranking en función de estos criterios:
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
Puntos
Día 1.04
Puntos
Semana 1.04
Puntos
Mes 21.12
Puntos
Año 1
Seguidor
0
Seguidos

Durante el dia sonrio
Durante las noches lloro
Aveces sin motivo
Pero es como si algo dentro mio se hubiese roto
Siento como la lagrimas caen por mis mejillas
Mientras miro al techo pensando
Hechandome la culpa
De todo lo que me ha pasado
Quiero volver al pasado
Quiero ser esa niña de nuevo
Quiero sonreir de verdad
Quiero sentirme viva
Mientras pasan lo dias
Mas vacia me siento
Como un girasol en la oscuridad
Sin saber que camino tomar
El dolor me calma
Pero el silencio me mata
Me siento perdida
Y sin salida
No soy digna de vivir
Pero no quiero morir
Y aún asi me siento muerta en vida
Con ese dolor que no quiero
Solo te necesito a ti
No me dejes
Ya te recuperé una vez
Pero esta vez puedo perder
Mr miro al espejo a diario
y cada vez me veo peor
No me gusta nada de mi
Pero aun asi tengo que fingir
Ayudo a los demás a no rendirse
Pero yo ya me rendi
Quiero soltar esa correa
Que cada vez me ahorca más
Perdon por ser yo
La que diga primero adios
Pero ya no aguanto
Los dias de llanto
Me despido con este verso
Que me mantuvo despierta
Pensando en mi descenso
Que esta noche me prepara
Adios vida cruel
Que solo sufrimiento me supo traer
No lloren al irme
Que pronto volveré

Quisiera sonreir
Sin tener que fingir
Deseando que la vida
Me sonria
Pase tanta mierda
Sin saber que hacer
sin encontrar un camino
En el cual me podria perder
Siento un gran vacio
En este cuerpo
Sin alma
Que vaga por la casa
Parece que estoy viva por fuera
Pero estoy muerta por dentro
Esperando una señal
Pero aun no se cual
Quiero gritar al viento
Todo lo que siento
Quiero desatar ese nuedo
Que no me deja respirar
Mis brazos se convirtieron en lienzos
La navaja en mi pincel
Y mi sangre en la pintura
Y no lo podia detener
La vida me juega una gran batalla
Y la estoy perdiendo
Tengo miedo
Siento que ya no puedo
La música es mi medicina
y los recuerdos mi criptonita
necesito un abrazo
pero aun no ha pasado
Tengo que ser fuerte
Pero no puedo
Me di por vencida
Y lo lamento
Mis ojos guardan un secreto
Que aún duele
Como las espinas de las rosas
Al solo tocarlas
Siento como mi corazon se rompe
Con cada latido que da
Quisiera dormir
Pero nunca despertar
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
¡ La ilusión converge en tus ojos... para bañarse en el mar de tus sueños !
Mayte Rueda Suarez
Entre mis escritos están versos y poesías que a ti te he de dedicar... Noches de fantasía en las que suelo imaginar, que volamos en el cielo, dejándonos llevar, por la fría noche que nos ha de acompañar... Desnudos por las nubes sin frío y sin pudor, paseamos inocentes exentos de pasión... Y alimentando nuestro instinto de seres superior nos olvidamos del mundo que tenemos alrededor, seres insignificantes con sobrecarga de razón.
María Ramírez
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
¡ La ilusión converge en tus ojos... para bañarse en el mar de tus sueños !
Mayte Rueda Suarez
Entre mis escritos están versos y poesías que a ti te he de dedicar... Noches de fantasía en las que suelo imaginar, que volamos en el cielo, dejándonos llevar, por la fría noche que nos ha de acompañar... Desnudos por las nubes sin frío y sin pudor, paseamos inocentes exentos de pasión... Y alimentando nuestro instinto de seres superior nos olvidamos del mundo que tenemos alrededor, seres insignificantes con sobrecarga de razón.
María Ramírez