Perfil Público de doblezeroo
Carlos Serrano
Un poco sobre doblezeroo
Estadísticas
¿Cómo conseguir puntos?
Puedes obtener puntos y subir en nuestro ranking en función de estos criterios:
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
Puntos
Día 2.08
Puntos
Semana 2.10
Puntos
Mes 690.40
Puntos
Año 50
Seguidores
5
Seguidos
...MARIPOSAS DISECADAS...
(versos alejandrinos - autor: Doblezero)
Es posible morir de curvo calendario,
morir encaminando huellas de dura arcilla
mientras el viejo eclipse lento del campanario
transita por la plaza vetusta y amarilla.
Es posible morir de inerme arquitectura,
morir por el oeste, morir en la marea
de trémulo durazno que invade la llanura
y agota con sus tigres los techos de la aldea.
Es posible morir encadenando auroras,
eslabonando ocasos en circular costumbre,
sobrenadando calles antaño veladoras
de juegos alunados libres de pesadumbre.
Es posible morir viviendo en la sospecha
de haber pagado a plazos los sueños verdaderos.
Morir en el mañana por esta calle estrecha
perdiendo a cada paso segundos pasajeros.
Morir junto a la fuente, morir en sus corales,
morir en cada gota que asoma por el caño.
Morir en el presente sumido en espirales
de mariposas secas que pierdo y acompaño.
Autor: Doblezero
....SENTIDOS CONSULTADOS....
(versos alejandrinos - autor Doblezero)
Quiero ser la botella por el mar de tu tacto,
como luna en el agua, como cisne en la luna.
Quiero ser polizón que desvela al contacto
de mi piel tu mensaje de enlunada aceituna.
Yo quiero ser la chispa que frecuenta tus ojos
naufragando en la costa de tus iris azules.
Quiero verme en el prisma de tu luz sin cerrojos
aunque sea de lejos, aunque lo disimules.
Yo quiero ser el río que despliega en tu lecho,
a madera y naranja, de mi cuerpo el aroma.
Ser el agua sin centro que me robas del pecho
si tu olfato desviste de mi torso el axioma.
Quiero ser de mis besos la flor de esa caricia
que en sigilosa euforia te eriza todo el vello.
Ser del escalofrío la mecha que lo auspicia
y ser entre mis labios la nieve de tu cuello.
Quiero ser al deseo patrón de su zapato,
viviendo fantasías, robando contraseñas.
Yo quiero ser tu tacto, tu gusto, vista, olfato,
y escuchar tus sentidos para ser lo que sueñas.
Autor: Doblezero
.
LA PRIMERA VEZ por Doblezero
En una orilla de juncos
le dije que la quería
desde la flor de la fe
y tiritaron los mundos
de todas esas esquinas
del alma de una mujer.
Su cuerpo era de cristales
y el mes de agosto surgía
alrededor del ciprés.
Por las laderas de pinos
con hojas verdes y finas
la sombra vino a crecer.
Salió la luna a alumbrarnos
la oímos tras las colinas
escalando para caer
como un aliento de plata
sobre la paz de la ardilla
mostrando su desnudez.
Ella guardaba en su boca
silencios de celo, chispas
y el fuego de Lucifer.
Ella enjaulaba en su boca
gemidos de alma adictiva
y un beso para morder
con su saliva caliente
los labios rojos de arriba
y los de abajo también
mientras olía el entorno
húmedo con esas briznas
azules del anochecer.
Ella escondía en su falda
dos muslos en celosía
vehementes de placer
y en mi cabeza fraguaban
brasas de la adrenalina
del cálido acontecer.
En sus dos ojos los galgos
hambrientos de amor mordían
a las presas de mi piel.
Mis manos creaban lentas
corrientes de seda fina
por sus mejillas de miel.
Ella en mi helénico torso
suspiros de Gea perdía
desde sus ojos sin ley
sobre la cumbre de Venus
llena de noche adictiva
sin gobernanta ni juez.
Yo desvestía pecados
frutales de su camisa
y ella robó mi adultez
con manos de vergonzosa
tan suaves como abrasivas
y maduras de niñez.
Yo buscaba en su mirada
el sexo entre las costillas
coloradas de su tez
mientras besaba su cuello
en esa preciosa orilla
de nuestra primera vez.
AUTOR: DOBLEZERO
.......
HERMOSÍSIMA por Doblezero (versión soneto)
Qué dulcísimos labios de frambuesa
que sorben del azúcar el aliento,
el tacto de la pluma en movimiento
y el oro de la tarde cordobesa.
Qué candente mirada de tigresa
que emana de tu rostro temulento
de abriles, de atarraya, de destiento
y viene cual metralla a por su presa.
Qué cintura de cántaro y guitarra,
qué hermosura de jaca por melena
que en los ríos del viento se desbarra.
Qué aceituna enlunada, ¡ay morena!,
que en tropeles de lumbre y cimitarra
me desnudas pulmones de cayena.
AUTOR: DOBLEZERO
ENAMORANTIUM (versión extendida)
Veo en sus ojos brillar la luz del mediodía
cuando los cuervos de humo regresan al olvido,
será que en su pasado yo no tuve cabida
y en mis escudos tiembla su corazón ceñido.
Subida a sus tacones me contaba secretos
yo sufriré enjaulando, día y noche, a Cupido.
Yo la rozo levemente, largamente yo la pienso
voy a no descomponerla, por bandera, por oficio.
Creer desearía que nada es imposible,
que vivir se pudiera enjaulando latidos
y soñé con tocarla en la piel sin herirme
ocultando al oráculo corazones partidos.
Ahora, miedo a la torre y a la campana de oro,
yo tengo miedo porque cada instante consigo
es una brasa blanca que crepita en lo hondo
y velozmente en polvo se esfuma por castigo.
Por eso temo al tiempo que sin quererlo crece
igual que en la mirada el amor recién nacido
viene a los ojos y entra y dentro permanece
y allá en lo interno vibra, duele, está conmigo.
Le tengo miedo al tiempo que sin pausa camina
sorbiendo los encuentros ardientes y furtivos,
miedo a que crezca y pase nuestra azul fantasía
como una primavera sobre un jardín de lirios.
Autor: Doblezero
ARDE EL AMOR
Allí donde estalla el amor estoy
donde dejar de amarte no cabe
donde mi rojo corazón es pasión
donde mi alma se esparce y arde.
Autor: Doblezero
EL ANCHIMALYÉN
EL ALCHIMALYEN
“Voy a contar esta historia
ahora que vaciamos el plato
sobre el Santos Carcamán
el hermano del Carcato.
Entre historias e historias
del Santos Carcamán se decía
que, dentro de su propia casa
al Alchimayén escondía.
Era el Alchimalyén
casi un espíritu humano
construido sobre la vida
de algún hijo o un hermano.
Cuando era pequeña guagüita
en un cántaro se encerraba
y allí pasaba su vida
con sangre se le alimentaba.
Y, de la sangre, él obtenía
el alimento que necesitaba
con todo lo nutritivo
que esa sangre acarreaba.
Iba adoptando la forma
del envase que lo contenía
y no podía liberarse
por más empeño que hacía.
Un principal de la familia
tomaba esa decisión
y así condenaba a un cristiano
a vivir en menuda prisión.
Y nada de eso que se hacía
que fuera por pura maldad
pues, tener un alchimalyén
traía riqueza y prosperidad.
Respecto del Santos Carcamán,
su padre se lo había heredado.
Para cuando comienza esta historia
se le había sublevado.
Amenazaba con atacarlo
pasaba los días llorando
cada día pedía más sangre
y ya no estaba quedando.
Ya se estaba haciendo imposible
guardado en secreto mantenerlo
era sólo cuestión de tiempo
para que alguien pudiera verlo.
Y la tradición decía
que eso no podía ocurrir
pues, si alguien lo descubría,
el dueño debía morir”.
Esta historia contó mi padre
a la orilla del fogón
recién que habíamos almorzado
lo recuerdo con precisión.
Quien pasara frente a su casa
fueran desconocidos o amigos
una luz estaba siempre encendida
de eso todos somos testigos.
Su dormitorio frente a camino
con la luz siempre encendida
con una ventana abierta
el hombre cuidaba su vida.
Bertoldo Herrera Gitterman
Nueva Imperial 2023
Enviado por beache
KETCHUP
¿Qué hace una persona con un sobre de ketchup en la oreja?
Escuchando salsa.
Al hombre perverso se le conoce en un sólo día; para conocer al hombre justo hace falta más tiempo.
Sófocles
QUINTO PISO (FRAGMENTO)
Tanto cielo, tanta luz
¿quién me observa desde allí?
tantos ríos, tanta sed
tanta prisa por llegar.
Ricardo Arjona
EL ANCHIMALYÉN
EL ALCHIMALYEN
“Voy a contar esta historia
ahora que vaciamos el plato
sobre el Santos Carcamán
el hermano del Carcato.
Entre historias e historias
del Santos Carcamán se decía
que, dentro de su propia casa
al Alchimayén escondía.
Era el Alchimalyén
casi un espíritu humano
construido sobre la vida
de algún hijo o un hermano.
Cuando era pequeña guagüita
en un cántaro se encerraba
y allí pasaba su vida
con sangre se le alimentaba.
Y, de la sangre, él obtenía
el alimento que necesitaba
con todo lo nutritivo
que esa sangre acarreaba.
Iba adoptando la forma
del envase que lo contenía
y no podía liberarse
por más empeño que hacía.
Un principal de la familia
tomaba esa decisión
y así condenaba a un cristiano
a vivir en menuda prisión.
Y nada de eso que se hacía
que fuera por pura maldad
pues, tener un alchimalyén
traía riqueza y prosperidad.
Respecto del Santos Carcamán,
su padre se lo había heredado.
Para cuando comienza esta historia
se le había sublevado.
Amenazaba con atacarlo
pasaba los días llorando
cada día pedía más sangre
y ya no estaba quedando.
Ya se estaba haciendo imposible
guardado en secreto mantenerlo
era sólo cuestión de tiempo
para que alguien pudiera verlo.
Y la tradición decía
que eso no podía ocurrir
pues, si alguien lo descubría,
el dueño debía morir”.
Esta historia contó mi padre
a la orilla del fogón
recién que habíamos almorzado
lo recuerdo con precisión.
Quien pasara frente a su casa
fueran desconocidos o amigos
una luz estaba siempre encendida
de eso todos somos testigos.
Su dormitorio frente a camino
con la luz siempre encendida
con una ventana abierta
el hombre cuidaba su vida.
Bertoldo Herrera Gitterman
Nueva Imperial 2023
Enviado por beache
KETCHUP
¿Qué hace una persona con un sobre de ketchup en la oreja?
Escuchando salsa.
Al hombre perverso se le conoce en un sólo día; para conocer al hombre justo hace falta más tiempo.
Sófocles
QUINTO PISO (FRAGMENTO)
Tanto cielo, tanta luz
¿quién me observa desde allí?
tantos ríos, tanta sed
tanta prisa por llegar.
Ricardo Arjona