Perfil Público de dongato
Samuel Villacresis
Un poco sobre dongato
Estadísticas
¿Cómo conseguir puntos?
Puedes obtener puntos y subir en nuestro ranking en función de estos criterios:
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
Puntos
Día 42.10
Puntos
Semana 42.10
Puntos
Mes 122.26
Puntos
Año 8
Seguidores
0
Seguidos

Todo empezó aquel día que te conocí, un día mas como siempre, un día no muy especial, si no un super magnifico día... el mejor día de mi vida cuando te conocí sin querer, me robaste la mirada con tu desplante, fue un reto el tenerte en mi lista de amigos (Messenger) y fue un reto el mantenerte y aún más el hablarte de este chico travieso y curioso a la vez.
Jamás una chica me robo la mirada, jamás me rechazaron a tan corta edad y lo peor, jamás insistí tanto en ser tu amigo y pronto algo más, hubo tanto que contar que el tiempo se detenía frente a mí, el fuerte latido de mi corazón, sentí que el aire se me iba... muchos sentimientos encontrados.
Contigo conocí muchos sentimientos que no sabia que existieran, contigo aprendí cosas que no conocía ni entendía, contigo perdía la noción del tiempo... fueron muy pocas las horas que tuve para conocerte, fueron días alegres y días muy agusto que nada me importaba cuando estaba a tu lado.
Tu calor, tu respiración, tus caricias con tus dedos frágiles y suaves, tus besos... tus besos de esos labios tiernos y tibios.
Como olvidar algo que quedo pregnado como tu olor en mis recuerdos, nunca podre olvidar la primera vez que la conocí, siento como si hubiese sido el día de ayer, el poder la de mente es muy grande que recuerdas los bellos momentos ya hace más de 19 años, me siento a escribir algo que no es posible olvidar, el primer amor se olvida pero no! Al amor de tu vida, esa persona que marcó algo en ti, jamás pensé que recordaría esto y cada vez que lo recuerdo, recuerdo mi etapa más linda que viví a tu lado, se que muchos viven algo similar o aún mas profundo y que solo queda en nuestro recuerdo, muchas personas se cruzan por nuestro caminos pero solo algunas o solo una nos dejó una pequeña huella como cicatriz.

Tres deseos... Mirar, tocar, sentir. No necesito sentir otra cosa más si no estas ahí.

Antójos de morder, pensamientos de jovensuelo, deseos de soñar y anhelos de verte... Morder esos labios como lo haciamos de jovenes y aún con el deseo de volverte a tenerte

Por culpa tuya ya no puedo desbloquear mi teléfono con mi rostro, porque cada vez que llega un msje tuyo sonrió tanto que mi teléfono me rechaza el desbloqueo fácil

Se que la endorfina es bueno para el cuerpo, pero tú me estás causando más de lo normal

En poco tiempo creo que estare tras las rejas por querer robarme esas sonrias tuyas
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
- Hola guapa, ¿me dices tu teléfono?
- Un iPhone.
- Pero el número.
- El 5.
¡ Que tristeza... dar cariño, a quien no te besa !
Mayte Rueda Suarez
UNA DULCE NEVADA ESTÁ CAYENDO
Una dulce nevada está cayendo
detrás de cada cosa, cada amante,
una dulce nevada comprendiendo
lo que la vida tiene de distante.
Un monólogo lento de diamante
calla detrás de lo que voy diciendo,
un actor su papel mal repitiendo
sin fin, en soledad gesticulante.
Fina García Marruz
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
- Hola guapa, ¿me dices tu teléfono?
- Un iPhone.
- Pero el número.
- El 5.
¡ Que tristeza... dar cariño, a quien no te besa !
Mayte Rueda Suarez
UNA DULCE NEVADA ESTÁ CAYENDO
Una dulce nevada está cayendo
detrás de cada cosa, cada amante,
una dulce nevada comprendiendo
lo que la vida tiene de distante.
Un monólogo lento de diamante
calla detrás de lo que voy diciendo,
un actor su papel mal repitiendo
sin fin, en soledad gesticulante.
Fina García Marruz