Perfil Público de espejo
Julio Cesar Cardozo N.
Un poco sobre espejo
Estadísticas
¿Cómo conseguir puntos?
Puedes obtener puntos y subir en nuestro ranking en función de estos criterios:
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
Punto
Día 1.00
Punto
Semana 1.00
Punto
Mes 123.18
Puntos
Año 3
Seguidores
1
Seguido

Amor
Te dejo la cocina
Hecha un desorden
El comedor una tragedia
El baño una miseria
Y mi amor sobre la cama…
… y si vienes y lo buscas…
No lo encontrarás…
Ni entre las cobijas
Ni debajo de las sábanas
… esta mañana en tu afán
Te lo llevaste prendido
En el secreto de tu piel
En la tibieza de tus manos
En los albores de tu mirada…
… Entrégamelo esta noche
O en el amanecer…
Cuando tu sueño
Ande de vuelo
Y tu piel roce mi piel
Allí me libertaré.
Don libélulo

Siempre pensé
que mi camino conduciría
a donde siempre
quería ir
Que sin tropiezo,
vagabundeando
en espacios infinitos,
podía detenerme
y conquistar
tu tierra
llamada
Clandestinidad.
Y fuiste tú
que sin querer
quitó ese muro
que aprisionaba
mis deseos
y me postró
ante la más deslumbrante claridad...
...Esta luz
que desde lo alto
no permite
que mis pensamientos
divaguen
por lugares oscuros...
...porque tú
sin quererlo
abriste una puerta
donde escaparon
mis deseos
y ahora...
de nuevo soy libre.
Don libélulo...

Quién eres pregunté
Me miraste con ojos de cielo
Con esa mirada profunda
Con que mira la desconfianza
Y no obtuve respuesta.
Sin embargo
Aunque guardó
Silencio
El silencio la delató,
Los ángeles no hablan
Pensé yo
Además su piel tersa
Como piel de ángel
Su cabello como cascada de estrellas
....y yo sorprendido
Quería escuchar su voz
... con un dejo de sonrisa, me dijo...
Si tu me sigues
Sabrás quién soy
... la verdad le dije
no tengo alas
Oh lo siento ! me dijo
seguiré mi camino.
Su voz se clavó en mis sentidos...
Y al instante
Su vuelo iluminó el cielo.
Sonriendo me dije..
Es un ángel !
Don libélulo

Este Soy yo
Soy yo quien camina
Soy quien va en mi propia dirección
No voy de la mano de nadie
No estoy buscando a alguien
Solo voy… solo
Y pregunto a mí mismo ...
A donde voy?
Porqué he iniciado este camino sin saber
A donde me conducirá ?
Pues es sencillo de entender
Estoy huyendo…
Y cuando uno huye
No importa el camino
Ni a donde conduzca
Solo importa alejarnos
Si, alejarnos
Alejarnos de todo esto
De estas mentiras
De este mundo hipócrita
Que aparenta un cielo claro
Pero en la sombra
Es la misma muerte.
Y en la mitad de mi huida
Algo sucedió…
Primero porque no había llegado
A ningún sitio
Ni tampoco a nadie vi
Entonces…
Esa luz, esa luz de donde viene?
Porqué divide mi camino de huida
Porque mirando atrás, es oscuridad
Y de frente ésta luz
Alguien tomo mi mano
Me lanzo al suelo, me golpeó
Haló mis cabellos,
Me arrastró Y me dijo una voz… escucha
No estás huyendo
Solo estás buscándome…
Y ahora que me encuentras
Siempre he sido yo
Quien haciendo tu camino
De mi camino tú huías.
… Mejor sígueme.
Don libélulo

La libertad se enterró en la tierra
Y se sometió a vivir en prisiones
Pero quién, quién es el autor
Para que la libertad
No tenga juez que la proteja
No creo que sea DIOS
Pues El no inventó las cadenas.
Si nací libre
Quién me dijo que no
Quien me dijo
Que debo callar.
No fue la vida
Quien me cosió alas
Para dejarme volar ?
Nunca conoceré la verdad
Porque son miles de caras
De rostros que aparentan
se hacen llamar justicia
se hacen llamar verdad
pero la tierra que calla
su nombres lo nombrará.
Don Libélulo

Como te admira el mar y el sol
Desde lo alto
Te mira con mirada de inocente
… Te abraza
Esperando que tú le hables
… Que le enseñes
El secreto de la paciencia ¡
el camino de educar…
De construir seres nobles
que guardan en su interior
la verdad del amor…
Y que decir del mar …
Al verte se ilusionó ¡
quiso acariciar
tibiamente tu piel
y te preguntó ¡
puedo ir y volver
de la mano de la brisa ?
Me esperaras?
Pues dejarás mi playa
Y quizá nunca más
Pueda volver a verte ¡
Y le dijiste …
Debo ir a enseñar
A chicos
que nunca han visto el mar
les llevare tu foto
cuando me hablaste
a la orilla del mar.
Don Libélulo
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
CELOS
- ¿Amor estás celosa?
- No
- ¿Cariño estás celosa?
- No
- ¿Seguro?
- ¡¡TE DIJE QUE NO!!
- ¿Me das un beso?
- Pídeselo a ESA que le dio like a tu estado en el Face.
si alguna vez amaste y no te amaron perdona al que sufrir te hizo x que fingiendo amor feliz te hizo
Carmen Parra
Cuando te veo,
No se que me pasa,
quiero tu numero,
quiero tu whatsapp.
pans tans
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
CELOS
- ¿Amor estás celosa?
- No
- ¿Cariño estás celosa?
- No
- ¿Seguro?
- ¡¡TE DIJE QUE NO!!
- ¿Me das un beso?
- Pídeselo a ESA que le dio like a tu estado en el Face.
si alguna vez amaste y no te amaron perdona al que sufrir te hizo x que fingiendo amor feliz te hizo
Carmen Parra
Cuando te veo,
No se que me pasa,
quiero tu numero,
quiero tu whatsapp.
pans tans