Perfil Público de gonzalo5436
Gonzalo Celayes Caballero
Un poco sobre gonzalo5436
Estadísticas
¿Cómo conseguir puntos?
Puedes obtener puntos y subir en nuestro ranking en función de estos criterios:
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
Punto
Día 1.00
Punto
Semana 1.00
Punto
Mes 16.98
Puntos
Año 2
Seguidores
1
Seguido

Hace tiempo, una joven decidió romper las reglas de su tiempo. Lucho contra las injusticias, hipocresías y corrupciones sociales. Desafió a los gobernantes, quienes llenaban las calles de delincuencia, esclavismo y silencio absoluto.
Las calles eran un infierno. Los poderosos callaban a los mas débiles. Los mandaban hacia una cripta silenciosa de la que no saldrían jamás. Una cripta llena de silencio, castigo y soledad.
Pese a esto, ella no se quedo atrás. Con la ayuda de varios compañeros, formó una protesta por los derechos de los trabajadores. Salieron a las calles, con machetes, lanzas y armas para hacer valer sus derechos.
Era la única solución. Así fue como, sin mas, atacaron a los burgueses por tantos años de marginidad, podredumbre y hambruna. Los habían echado a la basura, y ahora ellos iban a pagar caro.
Sin embargo, la joven se dio cuenta de algo. En medio de una guerra civil, causada por ella, descubrió que el mundo en el que vivían era falso. Gracias a sus visiones, pudo deducir que el mundo real se hallaba mas allá de las estrellas y debían atravesarlo.
Pero, de un momento a otro, los policías empezaron a matar civiles. A sangre fría, mataron a niños, mujeres y ancianos. Todo era un infierno, las calles quemadas por el fuego, niños asesinados, políticos refugiándose mientras civiles estaban siendo torturados.
Nadie podía detener esta matanza. Hasta que, en frente de la chica y los demás, se abrió un portal hacia otro mundo. Una dimensión paralela donde todo era posible. Era grande, con colores azul violeta como el espacio, y con una inmensa fortaleza negra.
Mientras se seguían matando, fueron hasta el portal y lograron escapar. Aunque algunos murieron antes de llegar. Y, al atravesar el portal, se encontraron con un mundo diferente al nuestro.
Donde no había países, estados, gobiernos ni presidentes. Todo era único y perfecto. Un mundo primitivo en el que reinaba la naturaleza. El mundo del conocimiento, un lugar donde los objetos pueden tomar la forma que ellos quieran. Nada era lo que parecía.
Era filosofía pura, un mundo de las ideas como el de Platón. No podían creer lo que estaba pasando. Había libertad, esperanza y armonía. Pero, para poder liberar a su pueblo de los opresores, debían salir de ese mundo y volver al nuestro.
Y, para lograrlo, necesitaran el liderazgo de esta joven anarquista. Quien usará el anarquismo y la filosofía para despertar a los demás. Para que dejemos de vivir engañados, en un mundo que nos aparta de la verdad.
Todos los Derechos Reservados © Made by G. Celayes Caballero
G.C.C – Lord English Knight
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
CELOS
- ¿Amor estás celosa?
- No
- ¿Cariño estás celosa?
- No
- ¿Seguro?
- ¡¡TE DIJE QUE NO!!
- ¿Me das un beso?
- Pídeselo a ESA que le dio like a tu estado en el Face.
si alguna vez amaste y no te amaron perdona al que sufrir te hizo x que fingiendo amor feliz te hizo
Carmen Parra
Cuando te veo,
No se que me pasa,
quiero tu numero,
quiero tu whatsapp.
pans tans
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
CELOS
- ¿Amor estás celosa?
- No
- ¿Cariño estás celosa?
- No
- ¿Seguro?
- ¡¡TE DIJE QUE NO!!
- ¿Me das un beso?
- Pídeselo a ESA que le dio like a tu estado en el Face.
si alguna vez amaste y no te amaron perdona al que sufrir te hizo x que fingiendo amor feliz te hizo
Carmen Parra
Cuando te veo,
No se que me pasa,
quiero tu numero,
quiero tu whatsapp.
pans tans