Perfil Público de less
Lesdy Yarixa Mondragón Neyra
Estadísticas
¿Cómo conseguir puntos?
Puedes obtener puntos y subir en nuestro ranking en función de estos criterios:
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
Puntos
Día 1.18
Puntos
Semana 1.18
Puntos
Mes 34.48
Puntos
Año 3
Seguidores
0
Seguidos

Mi chico guapo, tengo miedo que cuando me conozca deje de quererme…
-Mi niña amada,
Pedacito de cielo.
¿En qué momento dejaría de quererla
Si aún no te tengo y la quiero, incluso sin conocerla.
Conociéndola, estaré loco por usted.
Me fascina la idea mi amor, el pensar con usted, tenerla desnuda a mi lado, en mis brazos, y compenetrarme con su delicadeza, con su belleza, con su inocencia, mi niña hermosa.
Sosteniéndote muy firme, pero con dulzura.
Respirando sobre su piel.
Yo la sabré amar mi amor
Y estoy seguro que usted sabrá quererme, amarme, tratarme con cariño y engreírme. Estoy seguro que usted, sabrá hacerme el amor.
Mi princesa,
Mi ama y señora,
Mi amor y mi mujer.
Amor mío, mi alma libre, cada día desea irse y quedarse en la misma magnitud…
-Yo la amo a usted mi niña,
Usted siempre podrá salir y entrar con libertad.
No soy su celda, soy su paraíso.
Las puertas de mi corazón siempre están abiertas para ti.

Pienso en ti y me invade,
lo prohibido, la pasión y el deseo.
Mi coincidencia bonita, fantasía cumplida,
una noche de verano, una noche cualquiera,
en la que Dios quiso que te conociera.
Empezabas a pintar, de azul clarito mi cielo,
combinación de verde y rosa mis prados,
cuando tan de prisa, el frío de tu corazón me congeló.
Desilusión, traición y olvido,
ya me habías preparado,
sin cobijo me abandonaste, a la misma suerte,
al mismo hoyo, de donde me rescataste.
Revelde mi corazón,
se rehusó a disfrutar de ti,
aún sabiendo que ya eras prohibido,
pues caprichoso alumbraste,
mis más oscuros y negros valores, pronto concebidos.
Pero al rescate fue,
nuestra gris y enseñorada moral,
resonando fuerte, también despacio,
la distancia prudente, el paraíso os concederá.
Entonces pues,
dejemos que muera en silencio, el deseo, aquella risa y por qué no también,
aquel efímero amor vivido.
Recorreremos quizá algún día,
aquellos rincones empolvados, y solo reiremos, quizá solo reiremos,
o quiza también los maldeciremos,
porque duele una coincidencia, que ya no es bonita, sino amarga.

Te volvi a creer digno de mis poemas, de mis escritos baratos, pero estas en un nivel demasiado superior
para llegar a comprenderlos o simplemente ya no tienes corazón para mi.
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
Un día en Mercurio dura 1408 horas. Lo mismo que un lunes en la Tierra...
Te escucho en un ratito me dijo, con voz animada, y esas palabras fueron mi ultimo aliento.
Victor Peralta
Victor Peralta
Tu piel como el amanecer
la mía como el musgo
Una describe el principio
de un final innegable.
La otra, el final de un
principio seguro.
Maya Angelou
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
Un día en Mercurio dura 1408 horas. Lo mismo que un lunes en la Tierra...
Te escucho en un ratito me dijo, con voz animada, y esas palabras fueron mi ultimo aliento.
Victor Peralta
Victor Peralta
Tu piel como el amanecer
la mía como el musgo
Una describe el principio
de un final innegable.
La otra, el final de un
principio seguro.
Maya Angelou