Perfil Público de luisramos2000
luis alfonso ramos
Un poco sobre luisramos2000
Estadísticas
¿Cómo conseguir puntos?
Puedes obtener puntos y subir en nuestro ranking en función de estos criterios:
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
Puntos
Día 1.52
Puntos
Semana 1.52
Puntos
Mes 121.58
Puntos
Año 6
Seguidores
0
Seguidos

Hoy quiero componer una canción
Dedicada a los ojos más lindos
Del valle tu alistas tu guitarra
Y yo mi acordeón lleno de sentimientos.
Quiero cantar lleno de alegría
Cada uno de mis fragmentos
Que escribo con gran pasión
Inspirados y encantados por tus bellos ojos
Tu eres del cesar, pero yo quiero brotar
Un manantial lleno que baje por la serranía
Como símbolo de armonía, amor y paz
Donde el mar y la tierra se unia.
Hay Valledupar cuna de grandes poetas
Tierra de vallenatos y de acordeones
Tierra de esos ojitos hermosos y
Capullitos que un dia serán flores.
Algún tiempo quiero ser el amigo
De esos ojos, los cuales tienen gran descripción
Que tienen el gran brillo de dos luceros
Motivos de hoy para mi inspiración.
LUIS ALFONSO RAMOS

Dime tu, niña bonita
Princesa sin comparación
La más bella del reino
La más dulce, cariñosa de gran aceptación.
Trato de ser atento
En cualquier cosa que necesites
Para poder obtener de ti un gracias
Lo que me inspira para componer mis canciones.
Me encantaría ser esclavo
En un mundo de esclavitudes
Sin excusas, sin ajustes
Puedes hacer de mi lo que gustes.
Y nunca te haría sufrir,
Porque eres mi razón para vivir,
Mi razón para existir
Yo sin ti me podría morir.
A ti, la más hermosa de las princesas
a ti dedico este poema
que he creado en este día
que habita en mi corazón.
LUIS ALFONSO RAMOS

Cariñito de mi vida, espero la creciente
De rodillas, esas sombras perdidas
De esos bellos tiempos, con la nostalgia
De un eterno enamorado, de esos viejos anhelos.
Las coplas que escribo, son el testamento
De los momentos de amor, como un juramento
Te seguire queriendo, cuando decidas cambiar
Esperare en tu ventana, asi se muere una flor
La felicidad y penas, son lagrimas de sangre
Espero escribir mi mejor canción, con profundo amor
Se esta muriendo un corazón, no se pedir perdón
Déjame quererte, como si fuera un parrandon
El amor es mas grande que yo, enamorado de ti
Como la gustadera, lleno de ti esa pureza
Como un pedazo de cielo, no pasara lo mismo
Que será de mi, sin tu relicario de tus de besos
Las campanas, con las que reconozco que te amo
Alla en el higuerón, donde soy solo para ti
LUIS ALFONSO RAMOS

Que bella es la flor de mi jardín
Mi musa inspiradora, mi flor eres mi todo,
Con esa fragancia de jazmín
Únicamente puedo quererla de ese modo.
Es una flor muy bella
Que la envidian las demás y hasta las estrellas,
Quisieran ser como ella una
Flor tierna la más bellas entre las bellas.
Hermosa flor de mi jardín, perfumada
Con sus pétalos en capullo, esperando por la vida
Hay mi flor consentida, mi mas querida
Con tu grandeza y virtud, mi niña adorada.
Cada uno de tus pétalos un eterno verso
Que engalana al poeta tanto
Como al ruiseñor de tus sueños y nunca
Mires las espinas fíjate en la bella flor.
LUIS ALFONSO RAMOS

Hoy te quiero dar gracias a ti,
Aunque para muchos seas lo peor
Tu mi amiga la soledad,
Me ayudas a reflexionar sin rencor.
Me has enseñado muchas cosas,
A extrañar, a querer, a valorar
Quizás seas la única que me escuches
Y yo sé que eres la que nunca me va abandonar.
Tú eres uno de mis motivos para escribir versos,
Gracias por estar siempre conmigo
Y te debo una flor, un abrazo
Por estar siempre aquí con mi dolor.
Luis Alfonso Ramos

El mar es azul pues es el gran reflejo del cielo,
La vida se vive aquí en este planeta llamado tierra y con,
El cantar de las aves expresa una sincera alegría
Y un astro ilumina con gozo y felicidad cada día.
La lluvia cae como símbolo de pureza que existe,
Desafortunadamente hoy en día son pocos los que respetan la naturaleza,
Pero lo que si es cierto es que nosotros vivimos gracias a ella,
Necesitamos de ella, pero no lo sabemos pues lo único que hacemos es maltratarla.
Cada noche me duermo escuchando un sonido,
Un sonido que me dice que tengo la naturaleza cerca, tan cerca que
Respiro el aroma de una flor sencilla,
Mientras escribo este poema pensando en cómo ayudar a la amada naturaleza.
Luis Alfonso ramos
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
ESTUDIOS
Un padre le dice a su hijo:
- Hijo mío, me están saliendo muy caros tus estudios.
Y el hijo contesta:
- ¡Y eso que ni estudio!
Las guerras contra la memoria son perdidas, al cabo, por quienes las emprenden.
Carlos Fuentes
Mirando desde lejos, aguardo por ti, aun cuando quisiera ser como el ladrón y robarte de él, solo espero, aguardo incógnito en las sombras de los miles de sentimientos que tengo por ti, y que tu aun no notas...pero llegara el día que no tenga que ser como el ladrón, sino como el guardián que cuidara del gran tesoro que otro perdió.
Nelson andres Lozano yara
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
ESTUDIOS
Un padre le dice a su hijo:
- Hijo mío, me están saliendo muy caros tus estudios.
Y el hijo contesta:
- ¡Y eso que ni estudio!
Las guerras contra la memoria son perdidas, al cabo, por quienes las emprenden.
Carlos Fuentes
Mirando desde lejos, aguardo por ti, aun cuando quisiera ser como el ladrón y robarte de él, solo espero, aguardo incógnito en las sombras de los miles de sentimientos que tengo por ti, y que tu aun no notas...pero llegara el día que no tenga que ser como el ladrón, sino como el guardián que cuidara del gran tesoro que otro perdió.
Nelson andres Lozano yara