Perfil Público de paulasaray95
Paula Andrea Gomez Saray
Estadísticas
¿Cómo conseguir puntos?
Puedes obtener puntos y subir en nuestro ranking en función de estos criterios:
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
Punto
Día 1.00
Punto
Semana 1.00
Punto
Mes 20.90
Puntos
Año 1
Seguidor
0
Seguidos

Es incontrolable el afán que se apodera en mí; para no escapar de tus abrazos,
Quiero refugiarme bajo tus besos,
Bajo tu aroma, bajo tus alas, bajo tu instinto.
Pero cuando un pequeño rayo de luz se cola por mi ventana,
Y obliga que mis ojos despierten,
Se escapaba entre mis dedos,
El sueño que no lograba diferenciar entre fantasía o realidad,
Ligandome a un sólo objetivo específico...
Encontrarte!

Hoy desperté con una sonrisa que iluminaba mi rostro,
Al percibir un coma ligeramente acentuado,
Mis ojos se negaban al despliegue hacía la verdad,
Y querían seguir fantaseando con aquello que a la imaginación le sobra.
El sentir una caricia que cruzaba mi espalda de norte a sur,
Despertando cada sentido de mi cuerpo,
Cada deseo, suspiro y exhalación,
Exponiendo el riesgo de perder mi cordura,
Cada susurro a mi oido, alimentaban mis ansias de la metamorfosis entre lo decoroso y moral en mí, a ese lado fosco y lascivio que mi alma se empeña ocultar.
Cada mirada desencadenaba un murmullo que gritaba internamente "te quiero",
La palma de tú mano encajaba perfectamente con la mía,
Estas al unirse tornaban fuerza desenfrenada,
Cada jadeo que escapaba de mí,
Llenaban todo el espacio de esa habitación.
Experimenté cómo tu pupila se encontraba en la mía,
Para luego volverse a perder en los detalles,
Sentir que tu cuerpo transpiraba y pedia más,
Alimentaba mi apetito sexual,
Ese mágico instante cuando tu boca se acercó a la mía,
Sin intensión de besarla, desgañitaba a todo pulmón atajar ese instante para la eternidad,
Pero cuando se lograron encontrar,
Tus osculos eran un viaje a la gloria,
No existia nada mejor, que morir en tus labios,
Eran un placer controversial, donde podía sentir que mi cuerpo estaba en medio del cielo y el mismo infierno,
Era cómo tomar cianuro para calmar mis penas,
Esperando lentamente que cada parte de mí; muriera,
Para rendirse a tu voluntad,
Es una sensación al extremo de lo solemne, hasta la mancha de lo impuro.
Cada beso, desordenaba mis ideas,
Mis pensamientos y juicios que ocupaba mi mente,
Son un vicio desbocado en busca de más y más sin que se satisfará,
Mi hambre de ambición.
No existía ningún sentimiento de conformismo,
Que me incitara a detenerme,
Quería contar cada peca de tu espalda,
Cada lunar representativo de una historia,
Cada cicatriz curada de tú pasado,
Cada huella marcada de tus hazañas.
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
BODA
- Papá, papá, ¿vos te casaste por la iglesia o por el civil?.
- ¡Por estúpido!.
El hombre que ha cometido un error y no lo corrige comete otro error mayor.
Confucio
ENCUENTRO
Si la vida
nos regala otro encuentro
te dejaré ser tú
seré
sencillamente yo
Escucharé
la melodía
de tu música
y la mía
cuando se unan.
María Clara González
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
BODA
- Papá, papá, ¿vos te casaste por la iglesia o por el civil?.
- ¡Por estúpido!.
El hombre que ha cometido un error y no lo corrige comete otro error mayor.
Confucio
ENCUENTRO
Si la vida
nos regala otro encuentro
te dejaré ser tú
seré
sencillamente yo
Escucharé
la melodía
de tu música
y la mía
cuando se unan.
María Clara González