Perfil Público de rgeldresbf30
RodrigoF Geldres
Un poco sobre rgeldresbf30
Estadísticas
¿Cómo conseguir puntos?
Puedes obtener puntos y subir en nuestro ranking en función de estos criterios:
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
Puntos
Día 1.14
Puntos
Semana 1.14
Puntos
Mes 58.62
Puntos
Año 3
Seguidores
0
Seguidos

Dicen que la distancia se mide en kilómetros, el tiempo en segundos y que una casa está entre cuatro paredes.
Sin embargo, siempre he pensando que existen personas que son lugares donde ser, estar y habitar.
Porque cuando uno está con quien quiere estar, ese es el mejor lugar donde quedarse.
Y es que la distancia no se mide en los kilómetros que te sobran, sino en los abrazos que te faltan. El tiempo no se mide en los segundos que tienen veinticuatro horas, sino en los momentos compartidos a cualquier hora. Y el hogar no entiende de metros cuadrados, sino en cuántos espacios has sentido la libertad de ser tú mismo.
No sé tú, pero yo me quedo.
A tu lado.
A 630 kilómetros o a dos centímetros de distancia.

Si algo te late por dentro.
Si te quita el sueño.
Si sientes que has nacido para ello.
Si lo harías si volvieses a nacer.
Si esto.
Si lo otro.
Si todo eso, deja de darle vueltas, de posponerlo. Deja de ocultarlo y de ponerte excusas. Deja de escuchar lo que dicen los demás. Deja de pensar y ponte manos a la obra.
Estamos de paso. No tenemos mas vidas. El tiempo vuela. Y no vuelve.
Así que escúchate y hazte caso. Aunque parezca una locura. Aunque nadie más que tú crea que es posible. Aunque parezca imposible.
Hazlo. Hazlo con miedo. Hazlo como si te fuese la vida en ello.
Cree. Crea. Hazlo realidad. Si sale mal, será que era por otro camino. Vuelve a creer. A crear de nuevo. A no rendirte. Hasta que salga bien. Y disfrutar el camino, no el destino.
Ponle pasión. Esfuerzo, ganas. Ilusión a borbotones. Constancia y tesón. Ponle todo eso, todo lo que tengas y más. Ya verás como es imposible fallar así.
Porque la pasión no se puede controlar, maniatar, secuestrar. Ni tampoco la ilusión. Se contagian, se transmiten, se irradian.
Iluminan tanto y tan fuerte, que tus sueños solo, solo, pueden hacerse realidad.
Atrévete. Ya. Ahora

Hay personas que estaban destinadas a encontrarse. A ser en tu camino. Y aunque al principio no lo vieras. E incluso pensaras que no tenían nada más nuevo que enseñarte. Llegan, con nombres en sus historias para recordarte que puedes llegar más lejos de lo que te imaginas. Y que todo, absolutamente todo pasa por algo. Que si has conocido a alguien es porque eso tenía que pasar. Bendita suerte la mía, bendita suerte la de encontrarte. Bendito es saber, que al conocer tu historia, recordaría la mía. Porque al final todos lo seres humanos que hemos sufrido venimos del mismo amor.

El día menos pensado llegará alguien a tu vida y, sin pretenderlo, levantará todas tus barreras y te recordará qué era eso de sentirte como en casa.
Sobre todo así: sin pretenderlo.
Sin buscarlo.
Sin previo aviso.
Un domingo cualquiera.
Con nudos en el pelo y en la garganta.
Con las costuras recién cerradas de aquella herida.
Con el punto de desventaja de quien no espera un huracán que acaricia.
Con la palabra confianza por bandera y la risa resonando en rincones que creías olvidados o desaparecidos.
El día menos pensado.
Y quizá en ese momento entiendas muchas cosas que antes no entendías.
Como que tomar decisiones es la decisión más importante en la vida y que vivirla mientras ella hace sus propios planes es lo único que tienes que planear.
Para volar alto.
Porque todo aquello que nace para dejar huella jamás avisa.

Una rana de corta edad, se ejercitaba en el bosque, ya que se aproximaba una carrera y quedaba poco tiempo para que comenzará. Este contratiempo le puso triste y se dijo:
Debo hacer algo para aumentar mi velocidad. Quedan pocos días para la carrera y no llegó a los talones del tercer lugar.
Su preocupación era cada vez más intensa y, decidió planear lo que debía de hacer, en ese instante, se cruzó rápidamente un colibrí que observándolo, notó dos cosas, era muy veloz y tenía un problema.
De pronto pensó rápido y tontamente, que si comía al pequeño colibrí obtendría su velocidad, entonces le pregunto:
-¿Qué mal te aqueja, amigo mío?
- He consumido néctar con toxinas -respondió el ave
-¡Vaya que estás de suerte! conozco un remedio que curará todos tus males, ven acércate para que te lo cuente.
Pues dímelo pronto - suplico el colibrí - porque no hay quien me ayude.
No hay problema - repuso la rana y estirando su lengua, la engullo sin esfuerzo
Eres una miserable, el colibrí confío en ti, y tu en pago le envías a la muerte.
La rana se burló de la mariposa y, en ese instante sintió un fuerte dolor, revolcándose en tierra pidió ayuda a la mariposa, pero esta la ignoró y, en poco tiempo, falleció por el veneno del animal.
Moraleja: “La discreción te guardará, te preservará la inteligencia para librarte de un mal camino”
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
CELOS
- ¿Amor estás celosa?
- No
- ¿Cariño estás celosa?
- No
- ¿Seguro?
- ¡¡TE DIJE QUE NO!!
- ¿Me das un beso?
- Pídeselo a ESA que le dio like a tu estado en el Face.
si alguna vez amaste y no te amaron perdona al que sufrir te hizo x que fingiendo amor feliz te hizo
Carmen Parra
Cuando te veo,
No se que me pasa,
quiero tu numero,
quiero tu whatsapp.
pans tans
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
CELOS
- ¿Amor estás celosa?
- No
- ¿Cariño estás celosa?
- No
- ¿Seguro?
- ¡¡TE DIJE QUE NO!!
- ¿Me das un beso?
- Pídeselo a ESA que le dio like a tu estado en el Face.
si alguna vez amaste y no te amaron perdona al que sufrir te hizo x que fingiendo amor feliz te hizo
Carmen Parra
Cuando te veo,
No se que me pasa,
quiero tu numero,
quiero tu whatsapp.
pans tans