Perfil Público de rome55
Eduardo Romera
Un poco sobre rome55
Estadísticas
¿Cómo conseguir puntos?
Puedes obtener puntos y subir en nuestro ranking en función de estos criterios:
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
Punto
Día 1.00
Punto
Semana 1.00
Punto
Mes 20.98
Puntos
Año 1
Seguidor
0
Seguidos

Libertad (Eduardo Rome)
Quiero mi libertad,
Quiero ser libertario,
Opinar de eso quiero,
Y que me contradigan si quieren,
Ya no me molestan,
Las críticas ni las pendencias,
Porque no me preocupan,
Las controversias ni los dilemas,
Quiero poder creer,
En que mi vida sea libre,
Libre como una golondrina,
Que viaja según las estaciones,
Viaja del sur al norte,
Viaja del norte al sur,
No le importa que opinan,
Los que quieran opinar,
Porque creo en mi ser soberano,
Y respeto al hombre mundano,
También le doy la derecha,
Al que me enfrenta y acecha,
Así acepto al prójimo,
Que opine lo que quiera,
Más yo voy por afuera,
De todas las controversias,
Me afirmo en mis creencias,
Aunque creo ser tolerante,
No le tiro mi guante,
Al ladrón ni al santo varón,
Sólo le pido perdón,
Si se enoja con razón,
Voy llegando al final,
De mi razonamiento,
No creo en el escarmiento,
Ni acepto ningún sacramento,
Porque soy a veces ateo,
Aunque vacilo y dudo,
El Señor me comprende,
Y de Él siempre se aprende,
A veces me persigno,
Y en otras me resigno,
Como verán mis lectores,
Respeto a todos sin rencores.

Libertad (Eduardo Rome)
Quiero mi libertad,
Quiero ser libertario,
Opinar de eso quiero,
Y que me contradigan si quieren,
Ya no me molestan,
Las críticas ni las pendencias,
Porque no me preocupan,
Las controversias ni los dilemas,
Quiero poder creer,
En que mi vida sea libre,
Libre como una golondrina,
Que viaja según las estaciones,
Viaja del sur al norte,
Viaja del norte al sur,
No le importa que opinan,
Los que quieran opinar,
Porque creo en mi ser soberano,
Y respeto al hombre mundano,
También le doy la derecha,
Al que me enfrenta y acecha,
Así acepto al prójimo,
Que opine lo que quiera,
Más yo voy por afuera,
De todas las controversias,
Me afirmo en mis creencias,
Aunque creo ser tolerante,
No le tiro mi guante,
Al ladrón ni al santo varón,
Sólo le pido perdón,
Si se enoja con razón,
Voy llegando al final,
De mi razonamiento,
No creo en el escarmiento,
Ni acepto ningún sacramento,
Porque soy a veces ateo,
Aunque vacilo y dudo,
El Señor me comprende,
Y de Él siempre se aprende,
A veces me persigno,
Y en otras me resigno,
Como verán mis lectores,
Respeto a todos sin rencores.
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
CELOS
- ¿Amor estás celosa?
- No
- ¿Cariño estás celosa?
- No
- ¿Seguro?
- ¡¡TE DIJE QUE NO!!
- ¿Me das un beso?
- Pídeselo a ESA que le dio like a tu estado en el Face.
si alguna vez amaste y no te amaron perdona al que sufrir te hizo x que fingiendo amor feliz te hizo
Carmen Parra
Cuando te veo,
No se que me pasa,
quiero tu numero,
quiero tu whatsapp.
pans tans
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
CELOS
- ¿Amor estás celosa?
- No
- ¿Cariño estás celosa?
- No
- ¿Seguro?
- ¡¡TE DIJE QUE NO!!
- ¿Me das un beso?
- Pídeselo a ESA que le dio like a tu estado en el Face.
si alguna vez amaste y no te amaron perdona al que sufrir te hizo x que fingiendo amor feliz te hizo
Carmen Parra
Cuando te veo,
No se que me pasa,
quiero tu numero,
quiero tu whatsapp.
pans tans