Perfil Público de sggtuly
Sebastian Gonzalez
Estadísticas
¿Cómo conseguir puntos?
Puedes obtener puntos y subir en nuestro ranking en función de estos criterios:
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
Puntos
Día 11.04
Puntos
Semana 11.04
Puntos
Mes 11.04
Puntos
Año 1
Seguidor
11
Seguidos

Que tengo miedo de perderte aunque no te tengo
Eso es lo que dicen, pero ellos no lo saben
Que tu cuerpo y el mío, en la arena nuestro lecho,
A orillas del río pasión discreta cual amantes
Que tengo celos de tus labios, presienten, es cierto,
Como también de tu mirada la cual es fascinante
Si les hablo de ti que les aburre el mismo cuento
dicen que no eres para mi que solo debo olvidarte.
Pero es que tú estás aquí incrustada, incrustada en el pecho
Tus caricias tu aroma, tu piel cual sabor y tu voz distante,
Como comparar a las palabras más lindas en un solo verso
enamoran intensas, tímidas, precisas, como tú me enamoraste
creen que amarte es sinónimo de locura,
no saben de lo nuestro.
Que bajo las estrellas la cordura del amor fue a embriagarse,
Que mis manos y las tuyas titubeantes en cada encuentro
ya embriagadas sedientas de calor,
cuál caricias pasión constante.
Suponen que te quiero y no te quiero porque estas tan lejos,
Que me aferro a la nada, que te lloro cada noche al pensarte
Déjales que piensen.
que solo en sueños me das tus besos
Que no te entregas a mi que no sabría cómo cuidarte.
Más entre los dos sabremos que jamás dejaré en suspenso,
cual ternura el corazón mientras viva ha de brindarte,
Mi soñadora mientras me anheles yo más te anhelo
de manera decidida nunca me cansaré de amarte.
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
BODA
- Papá, papá, ¿vos te casaste por la iglesia o por el civil?.
- ¡Por estúpido!.
El hombre que ha cometido un error y no lo corrige comete otro error mayor.
Confucio
ENCUENTRO
Si la vida
nos regala otro encuentro
te dejaré ser tú
seré
sencillamente yo
Escucharé
la melodía
de tu música
y la mía
cuando se unan.
María Clara González
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
BODA
- Papá, papá, ¿vos te casaste por la iglesia o por el civil?.
- ¡Por estúpido!.
El hombre que ha cometido un error y no lo corrige comete otro error mayor.
Confucio
ENCUENTRO
Si la vida
nos regala otro encuentro
te dejaré ser tú
seré
sencillamente yo
Escucharé
la melodía
de tu música
y la mía
cuando se unan.
María Clara González