Perfil Público de yedra
Luis Salido Reinoso
Un poco sobre yedra
Estadísticas
¿Cómo conseguir puntos?
Puedes obtener puntos y subir en nuestro ranking en función de estos criterios:
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
Puntos
Día 10.64
Puntos
Semana 10.68
Puntos
Mes 1168.76
Puntos
Año 13
Seguidores
0
Seguidos
Que es lo que jamás puede decir la policia cuando detiene a un delincuente mudo...¡tiene derecho a permanecer en silencio y todo lo que diga podria ser empleado en su contra!
¿porque los enanos se ponen tan nerviosos cuando cambian de trabajo?....¡porque temen no estar a la altura!
Olvidar
Dicen-y pienso que es cierto-que somos la suma de nuestros recuerdos y experiencias y si olvidamos todas esas cosas que han formado nuestro carácter y personalidad nos convertimos en sombras de lo que un día fuimos.
Se que es verdad pero a veces me gustaría olvidar...
Aquellas estrellas que me recordaban y me hacían añorar a la persona amada...¡que no me amaba!
aquellas melodías que me hacían soñar con una calidez de inocencia...¡que fue pisoteada!
La fe que no fue correspondida
La confianza que fue defraudada
Los sueños de lealtad que se trocaron en pesadillas.
Por eso de vez en cuando me gustaría olvidar y despejar las sombras que se extienden a veces por mi interior y me hacen desear volver a ser un niño
Mamá ¡todos los niños del cole me odian!
¡No les hagas caso y déjame en paz y vete a tomar por culo!
HOY RECUERDO...
Nuestra amistad llegó tarde,
Cuando te incorporaste a la 3ª cia ya me quedaban pocos meses de servicio,pero no por ello impidió que poco a poco simpatizáramos por lo cual comenzáramos a pasar unos buenos ratos de charla y de compañía
Me contaste que venias reenganchado de la legión porque querías ser paraca y allí te habías plantado sin pensártelo mucho con tus enérgicos saludos y taconazos con la humildad por bandera ya que me contaste que dejaste la legión siendo cabo 1º y comenzabas de nuevo siendo un simple CLP.
Una buena tarde de Noviembre,creo recordar me propones que escribiéramos juntos alguna cosa para la revista Boina negra y me pareció bien poniéndonos a la tarea,juntos mandamos nuestros escritos a la redacción y yo me olvide del asunto.
Nos despedimos un 4 de Enero del 82 porque yo con la blanca en la mano me marchaba licenciado dejando atrás a ese cuartel y a ese amigo tardío llamado EDUARDO LÓPEZ REYES sevillano como yo pero de un pueblo llamado Santiponce.
Poco tiempo después de licenciado recibo una llamada suya diciéndome que teníamos que vernos porque me quería entregar algo en mano,no me quiso decir que era y yo sin idea fui a reunirme con el con la alegría de volver a saludarnos y la intriga de que es lo que era que me quería entregar.
Nos vemos y después de darnos un abrazo me entrega la revista Boina negra de Enero-Febrero del 82 en la cual los dos escritos que yo había mandado estaban publicados pero no así los del él.
Mi sargento de escuadra Jesús Díaz Cortés sabiendo de nuestra amistad le hizo el encargo de que me la hiciera llegar cosa que aceptó de inmediato.
Después la vida se encargó de que perdiéramos el contacto y hace ya algún tiempo me enteré de que este buen amigo en mis horas de despedida de la bripac había fallecido.
Será por estas cosas que ocurren en el animo y el recuerdo por estas fechas que me he acordado de él y que trajo de su mano mi carta de despedida de la bripac en el interior de la revista Boina negra,acompañada de la sorpresa y la ilusión por verla publicada.
EDUARDO LOPEZ REYES,allá donde estés...este veterano se acuerda de ti y te da la gracias por los meses de amistad y la ilusión que trajiste de tu mano.
D.E.P
¡LA MUERTE NO ES EL FINAL
RECUERDOS
TU UNIVERSO EN UN CAJÓN
Aquel año no tenia idea de lo que podía regalarle,son de estas veces de que nada de lo que piensas te parece lo suficientemente especial para que pudiera hacerle ilusión y te desesperas un poco porque se acercaba el día de su cumpleaños y aún sigues tu dándole vueltas a la cabeza y solo consiguiendo marearte además de pensar que no deja uno de ser un desastre a la hora de dar con la tecla de algo digno de aquella que te a dado el ser:tu madre.
En horas bajas su ánimo por tantos problemas de salud y múltiples pruebas medicas a sus espaldas, quería de alguna forma que ese regalo que quería comprarle fuera algo especial que consiguiera levantarle el animo de alguna manera,pero ¡maldita sea! no daba con algo que pudiera hacer ese efecto como yo pretendía,quizás mis pretensiones estaban fuera del alcance de mi pobre imaginación y escaso talento.
Como me suele suceder con alguna frecuencia cuando me atasco con algún dilema, suele venir en mi ayuda los hados,la divina providencia,una repentina inspiración o yo no se como llamarlo pero el caso es que se apiada de este pobre mortal y me da la solución de la manera más inesperada e inverosímil.
Y esa solución llevaba muchos años dando vueltas en el batiburrillo del fondo de un cajón de mi cuarto,olvidada por el tiempo,algo que había cogido de casa de mis padres un tiempo antes de casarme y tener mi propio hogar y que ahora buscando otras cosas volvía aparecer delante de mis ojos.
Algo se encendió en mi mente y con ello en mi mano pensé...¡esto puede ser el regalo! estuve contemplándolo un rato con algunas dudas, pero algo dentro de mi me dijo...¡no dudes más! ¡esto va a ser! tenía que prepararlo darle forma y envolverlo y que fuera lo que Dios quisiera.
Y llegó el día esperado...después de los besos y felicitaciones le entrego el regalo envuelto para la ocasión.
La reacción me pilló por sorpresa,lo agarró lo puso en su pecho y comenzó a llorar de emoción de forma casi desconsolada repitiendo una sola palabra...¡mis hijos! ¡mis hijos!
Y es que aquello que había encontrado en mi cajón era una pequeña foto en la que estábamos todos mis hermanos y yo de pequeños posando en el patio de la vieja casa de vecinos para que constara como una familia numerosa la que formábamos con nuestros padres.Esa foto la amplié,la enmarque y la envolví con su papel de regalo y fue la que entregué en sus manos y que la emocionó tanto.
Hoy después de tantos años me a vuelto ese recuerdo deslizándose por mi interior al contemplar de pequeños en una foto a mis propios hijos y un soplo de emoción y nostalgia te va envolviendo lentamente y añoras esos años en los que renuevas la ilusión por la vida reflejándote en sus ojos curiosos e inocentes.
Así que poco a poco vamos siguiendo los pasos en años y sentimientos de aquellos que amamos y por desgracia ya solo están en el recuerdo y en el paisaje afectivo.
Mi Madre recibió su Universo que estaba guardado en un cajón,una fotografía que quizás llevaba años sin ver,sus hijos,sus desvelos,su lucha incesante por sacarlos adelante dejando sus mejores años de juventud en ese afán ininterrumpido por dar y darse.
Ahora con mis 60 años a cuestas se y comprendo lo que representa tener de repente en tus manos todo lo que a constituido tu razón de ser con los sentimientos que acompañan cuando el tiempo a dejado atrás tus días de juventud y hay más recuerdos que días por delante.
Tuviste tu universo en tus manos y yo tuve el mio al verte feliz y emocionada.
Hace muchos años que te marchaste y que Dios te tenga feliz en ese otro universo en el que no pasa el tiempo y nunca pierdes ni la juventud ni las fuerzas.Los que seguimos aquí te seguimos echando de menos.
EL ANCHIMALYÉN
EL ALCHIMALYEN
“Voy a contar esta historia
ahora que vaciamos el plato
sobre el Santos Carcamán
el hermano del Carcato.
Entre historias e historias
del Santos Carcamán se decía
que, dentro de su propia casa
al Alchimayén escondía.
Era el Alchimalyén
casi un espíritu humano
construido sobre la vida
de algún hijo o un hermano.
Cuando era pequeña guagüita
en un cántaro se encerraba
y allí pasaba su vida
con sangre se le alimentaba.
Y, de la sangre, él obtenía
el alimento que necesitaba
con todo lo nutritivo
que esa sangre acarreaba.
Iba adoptando la forma
del envase que lo contenía
y no podía liberarse
por más empeño que hacía.
Un principal de la familia
tomaba esa decisión
y así condenaba a un cristiano
a vivir en menuda prisión.
Y nada de eso que se hacía
que fuera por pura maldad
pues, tener un alchimalyén
traía riqueza y prosperidad.
Respecto del Santos Carcamán,
su padre se lo había heredado.
Para cuando comienza esta historia
se le había sublevado.
Amenazaba con atacarlo
pasaba los días llorando
cada día pedía más sangre
y ya no estaba quedando.
Ya se estaba haciendo imposible
guardado en secreto mantenerlo
era sólo cuestión de tiempo
para que alguien pudiera verlo.
Y la tradición decía
que eso no podía ocurrir
pues, si alguien lo descubría,
el dueño debía morir”.
Esta historia contó mi padre
a la orilla del fogón
recién que habíamos almorzado
lo recuerdo con precisión.
Quien pasara frente a su casa
fueran desconocidos o amigos
una luz estaba siempre encendida
de eso todos somos testigos.
Su dormitorio frente a camino
con la luz siempre encendida
con una ventana abierta
el hombre cuidaba su vida.
Bertoldo Herrera Gitterman
Nueva Imperial 2023
Enviado por beache
KETCHUP
¿Qué hace una persona con un sobre de ketchup en la oreja?
Escuchando salsa.
Al hombre perverso se le conoce en un sólo día; para conocer al hombre justo hace falta más tiempo.
Sófocles
QUINTO PISO (FRAGMENTO)
Tanto cielo, tanta luz
¿quién me observa desde allí?
tantos ríos, tanta sed
tanta prisa por llegar.
Ricardo Arjona
EL ANCHIMALYÉN
EL ALCHIMALYEN
“Voy a contar esta historia
ahora que vaciamos el plato
sobre el Santos Carcamán
el hermano del Carcato.
Entre historias e historias
del Santos Carcamán se decía
que, dentro de su propia casa
al Alchimayén escondía.
Era el Alchimalyén
casi un espíritu humano
construido sobre la vida
de algún hijo o un hermano.
Cuando era pequeña guagüita
en un cántaro se encerraba
y allí pasaba su vida
con sangre se le alimentaba.
Y, de la sangre, él obtenía
el alimento que necesitaba
con todo lo nutritivo
que esa sangre acarreaba.
Iba adoptando la forma
del envase que lo contenía
y no podía liberarse
por más empeño que hacía.
Un principal de la familia
tomaba esa decisión
y así condenaba a un cristiano
a vivir en menuda prisión.
Y nada de eso que se hacía
que fuera por pura maldad
pues, tener un alchimalyén
traía riqueza y prosperidad.
Respecto del Santos Carcamán,
su padre se lo había heredado.
Para cuando comienza esta historia
se le había sublevado.
Amenazaba con atacarlo
pasaba los días llorando
cada día pedía más sangre
y ya no estaba quedando.
Ya se estaba haciendo imposible
guardado en secreto mantenerlo
era sólo cuestión de tiempo
para que alguien pudiera verlo.
Y la tradición decía
que eso no podía ocurrir
pues, si alguien lo descubría,
el dueño debía morir”.
Esta historia contó mi padre
a la orilla del fogón
recién que habíamos almorzado
lo recuerdo con precisión.
Quien pasara frente a su casa
fueran desconocidos o amigos
una luz estaba siempre encendida
de eso todos somos testigos.
Su dormitorio frente a camino
con la luz siempre encendida
con una ventana abierta
el hombre cuidaba su vida.
Bertoldo Herrera Gitterman
Nueva Imperial 2023
Enviado por beache
KETCHUP
¿Qué hace una persona con un sobre de ketchup en la oreja?
Escuchando salsa.
Al hombre perverso se le conoce en un sólo día; para conocer al hombre justo hace falta más tiempo.
Sófocles
QUINTO PISO (FRAGMENTO)
Tanto cielo, tanta luz
¿quién me observa desde allí?
tantos ríos, tanta sed
tanta prisa por llegar.
Ricardo Arjona