Los 12 mejores cantantes mexicanos

Pedro Infante
Triunfó tanto como actor como cantante. Con sus más de 300 canciones se convirtió en un icono cultural que se... fue demasiado pronto, en concreto a los 39 años tras un fatal accidente de aviación.
Nombre de nacimiento: Pedro Infante Cruz
Otros nombres: José Pedro Infante Cruz (nombre bautismal), El Ídolo de Guamúchil, El Ídolo de México, El Inmortal, El Ídolo Inmortal.
Nacimiento: 18 de noviembre de 1917, Mazatlán, Sinaloa, México
Fallecimiento: 15 de abril de 1957 (39 años), Mérida, Yucatán, México
Cónyuge: María Luisa León (matr. 1937; div. 1942), Irma Dorantes (matr. 1953)
Parejas: Guadalupe López (1931-1934), Lupita Torrentera (1934-1936)
Años activo: 1939-1957
Wikipedia: Pedro Infante

José José
Conocido con el apodo de "Mr. Sold Out”, recibió 9 nominaciones Grammy y numerosos reconocimientos en todo el... mundo. También fue actor de películas como "Gavilán o paloma" y "Perdóname todo".
Nombre de nacimiento: José Rómulo Sosa Ortiz
Apodo: El Príncipe de la Canción
Otros nombres: José José
Nacimiento: 17 de febrero de 1948, Ciudad de México, México
Fallecimiento: 28 de septiembre de 2019 (71 años), Homestead (Estados Unidos)
Cónyuge: Natalia Herrera Calles (matr. 1970; div. 1973), Anel (matr. 1976; div. 1991), Sara Salazar (matr. 1995)
Años activo: 1963-2015
Wikipedia: //URLes.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Jos%C3%A9//TEXT
José José//

Juan Gabriel
Además de cantante fue compositor. Su música incluyó géneros como balada, ranchera, bolero, pop, música... norteña, rumba flamenca, salsa o son de mariachi. Vendió más de 100 millones de discos.
Nombre completo: Alberto Aguilera Valadez
Otros nombres: El Divo de Juárez, El Divo de América
Nacimiento: 7 de enero de 1950, Parácuaro, Michoacán, México
Fallecimiento: 28 de agosto de 2016 (66 años), Santa Mónica, California, Estados Unidos
Parejas: Laura Salas, Consuelo Rosales, Guadalupe González
Hijos: 4
Años activo: 1971–2016
Wikipedia: Juan Gabriel

Javier Solís
Nombre real: Gabriel Siria Levario
Nacimiento: 1 de septiembre de 1931, Tacubaya, Ciudad de México,... México
Muerte: 19 de abril de 1966 (34 años), Ciudad de México, México
Período de actividad: 1950-1966

Luis Miguel
Originario de Puerto Rico, se trasladó de muy niño a México, donde ha desarrolado una carrera artística... increíble. Sus giras son de las que más recaudan en todo el mundo. Los géneros que aborda incluyen el funk, pop, baladas, boleros, tangos, jazz, big band y mariachi.
Nombre de nacimiento: Luis Miguel Gallego Basteri
Apodo: El Sol de México, Luismi, Micky
Nacimiento: 19 de abril de 1970, San Juan, Puerto Rico
Altura: 1.78
Parejas: Stephanie Salas (1988-1992), Aracely Arámbula (2005-2009)
Hijos: 3
Años activo: 1980–presente
Wikipedia: Luis Miguel

Vicente Fernández
Nombre de nacimiento: Vicente Fernández Gómez
Nacimiento: 17 de febrero de 1940, Guadalajara,... México
Cónyuge: María del Refugio Abarca Villaseñor (matr. 1963)

José Alfredo Jiménez
Nacimiento: Municipio de Dolores Hidalgo (México) (1926 - 1973)
Años activo: 1947-1973
Seudónimo: "El... Dios de la Canción Ranchera", "El Poeta de la Desolación Marginal"
Género: Ranchera


Jorge Negrete
Al igual que Pedro Infante, destacó como cantante y actor. Ya en su época era recibido por multitud de... adolescentes que se desmayaban al verlo, como si de Elvis Presley se tratara.
Nacimiento: 30 de noviembre de 1911, Guanajuato (México)
Fallecimiento: 5 de diciembre de 1953 (42 años), Los Ángeles (Estados Unidos)
Causa de la muerte: Cirrosis hepática
Cónyuge: Elisa Christy (matr. 1940; div. 1942), Maria Felix (matr. 1952)
Parejas: Elsa Aguirre (1943 - 1945), Gloria Marín (1946 - 1952)
Años activo: 1931 - 1953
Wikipedia: //URLes.wikipedia.org/wiki/Jorge_Negrete//Jorge Negrete//

Marco Antonio Solís
Uno de los cantautores mexicanos más destacados de siempre.

Antonio Aguilar

Alejandro Fernández
Nacido en 1971, es un cantante de música ranchera, baladas y pop latino, hijo del cantante ranchero Vicente... Fernández.
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
ESTUDIOS
Un padre le dice a su hijo:
- Hijo mío, me están saliendo muy caros tus estudios.
Y el hijo contesta:
- ¡Y eso que ni estudio!
Las guerras contra la memoria son perdidas, al cabo, por quienes las emprenden.
Carlos Fuentes
Mirando desde lejos, aguardo por ti, aun cuando quisiera ser como el ladrón y robarte de él, solo espero, aguardo incógnito en las sombras de los miles de sentimientos que tengo por ti, y que tu aun no notas...pero llegara el día que no tenga que ser como el ladrón, sino como el guardián que cuidara del gran tesoro que otro perdió.
Nelson andres Lozano yara
10 POEMAS PARA 6 DE AGOSTO
Bolivia
Territorio denominada con topónimo Bolivia,
cognominado con Alto Perú antes de su independencia.
La diversidad de su cultura se refleja en su tricolor,
desde la kantuta hasta el patujú se sufrió se luchó y se venció.
La wiphala representa la autenticidad del linaje intercultural.
Estado que ratifica imparcialidad en sus leyes.
Constitución primogenitura de voluntad subjetiva.
Sistemas autonómas y no heterónomas.
Ni autoritarismo ni totalitarismo si no democracia.
Gobierno de legislación transparente, no coexiste ni cohabita
litigio moral. Bolivia; nación de hermandad y solidaridad.
Bolivia es mucho más que el salar de Uyuni o la amazonia,
es más que los valles y el altiplano o el chaco, es más que
una charangueda o taquirari, es más que la zampoña y todo
atributo que se le testifica. Bolivia es lo que forjamos con
cada lucha por el derecho a principios de soberanía.
El respeto a la patria es la empatía retribuible por el compatriota.
Bartolina Sisa simboliza buscar lo que merecemos, libertad
y una vida digna. La integridad de Genoveva Ríos nos enseñó
a resguardar lo nuestro, la sagrada madre tierra. La lealtad a la
patria de Juan Pinto es ejemplo de unanimidad. Y la Valentía de
Abaroa describe nuestra libertad; morir antes que esclavos vivir.
El hogar donde vivo, la ciudad donde nací se la debo a mi
querida Bolivia. En la alegría de los niños y en la pasión de la
juventud o la integridad de los suyos personifica esperanza
ante las injusticias y las dictaduras de los tiranos despotistas.
Shane Spielrein
Victor Alfredo Ticlla Calla
Agosto 06, ©2024
Derechos Reservados
#Bolivia #199añosdeindependencia #Patria #Estadoplurinacional #book #familiadetricolor #rojoamarilloverde #poesía #literature #filosofía
Enviado por shane_spielrein
ESTUDIOS
Un padre le dice a su hijo:
- Hijo mío, me están saliendo muy caros tus estudios.
Y el hijo contesta:
- ¡Y eso que ni estudio!
Las guerras contra la memoria son perdidas, al cabo, por quienes las emprenden.
Carlos Fuentes
Mirando desde lejos, aguardo por ti, aun cuando quisiera ser como el ladrón y robarte de él, solo espero, aguardo incógnito en las sombras de los miles de sentimientos que tengo por ti, y que tu aun no notas...pero llegara el día que no tenga que ser como el ladrón, sino como el guardián que cuidara del gran tesoro que otro perdió.
Nelson andres Lozano yara